El uso de gafas de sol no debe ser solo para días soleados dice Dianna  Seldomridge, vocera de la Academia Americana de Oftalmología y doctora  de Duke University.

El uso en conjunto de protectores solares y gafas de sol funcionan  para proteger el cuerpo de los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo,  el uso de gafas de sol no debe reservarse para días soleados, hay luz  ultravioleta en días nublados y durante todas las estaciones del año,  cada vez que es de día. Es importante proteger los ojos todo el año,  dice Dianna Seldomridge.

¿Cuál es el daño?

Las cataratas, otros tumores y algunos cánceres están directamente  relacionados con la exposición a los rayos UV.

Albert Jun, un oftalmólogo del Johns Hopkins Wilmer Eye Institute  dice: “La luz UV causa estrés oxidativo. Desempeña un papel en el  proceso de envejecimiento y en los procesos de la enfermedad”.

Las cataratas ocurren con el envejecimiento normal: el cristalino se  vuelve gradualmente opaco. Puede hacer que la visión sea borrosa, y  puede hacer que la persona tenga dificultades para ver de noche.  Cuando llegue a un punto donde se producen alteraciones severas de la  visión, se puede recomendar una cirugía de cataratas.

Las cataratas progresan lentamente, dice Jun: “Un hombre de 40 años  tendrá alguna evidencia de catarata, pero no afecta la visión”. El  cincuenta por ciento de los estadounidenses blancos tienen cataratas  en sus últimos años 70; los hispanoamericanos y los afroamericanos  tienen prevalencias algo menores: 45 y 40%, respectivamente, según  National Eye Institute.

Así que la edad es el principal factor de riesgo, y la investigación  ha implicado la exposición a los rayos UV del sol como otro factor  importante. “La exposición a los rayos UV aumenta el riesgo de  desarrollar cataratas más avanzadas o cataratas a edades más  tempranas”, dice Jun. En otras palabras, es posible que las personas  tengan cataratas en sus 40 o 50 años en lugar de sus 70 u 80 años.

Las personas que viven cerca del Ecuador o en grandes alturas corren  un mayor riesgo. “Hay susceptibilidad regional y susceptibilidad  genética”, dice Jun. Otros factores de riesgo para las cataratas  incluyen fumar y diabetes.

Además, algunas pruebas sugieren que la luz ultravioleta tiene más  efecto en los ojos en los primeros años de vida, en la infancia y en  los 20 años. El mensaje de salud pública para proteger los ojos del  sol es apropiado para todas las edades, pero tal vez debería estar  dirigido especialmente a los jóvenes.

Otras afecciones oculares relacionadas con la exposición a los rayos  UV incluyen los crecimientos no cancerosos conocidos como pinguécula y  pterigium.

La degeneración macular relacionada con la edad se ha asociado con la  exposición a los rayos UV, aunque la evidencia de esta relación es más  débil. Seldomridge dice que los datos son “muy variados”.

El daño de la luz solar y sus rayos UV se acumulan, dice Seldomridge.  “Es un riesgo de por vida”, dice ella y recomienda que los padres  enseñen a sus hijos a usar gafas de sol y sombreros cuando están afuera.

Hay que buscar lentes de sol en tonos que estén etiquetados con  protección UV completa o que protejan contra los rayos UVA y UVB, o  “UV 400”, lo que significa que bloquea la luz en longitudes de onda de  hasta 400 nanómetros (que cubre los rayos UVA y UVB).

“Los lentes más oscuros no ofrecen necesariamente más protección. El  color del lente no importa”, dice Seldomridge, añadiendo que lo que  importa es si tienen la etiqueta de protección UV. Las gafas de sol no  se desgastan, con respecto a la protección UV, a menos que estén  dañadas o arañadas, dice ella.

Piense en la cobertura. “Les digo a todos mis pacientes: las gafas de  sol grandes o las gafas de sol envolventes son las mejores”, dice  Seldomridge. Más cobertura significa más protección contra la entrada  de luz.

¿Hay alternativas a las gafas de sol? ¿Qué tal una gorra o sombrero?

“Una gorra de béisbol brinda cierta protección, pero las gafas de  sol son mejores”, dice Jun. Él aconseja usar gafas de sol cuando se  está trabajando afuera. Además de la protección UV, se protegerán los  ojos de los desechos y el polvo.

Algunos estudios han observado que las cataratas son más comunes en  los ojos izquierdos de las personas que en los derechos,  presumiblemente por el tiempo que se pasa conduciendo. Esto es debido  a que algunas ventanas de los automóviles no tienen protección UV.

 

Info tomada de: doctor.ndtv.com

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?