La Universidad de La Salle, en alianza estratégica con EssilorLuxottica, celebró con éxito el Seminario Internacional de Presbicia: “Nuevas fronteras en su evaluación y manejo” el pasado 28 de marzo de 2025. El evento, realizado en conmemoración del Día Internacional del Optómetra, contó con la asistencia de más de 200 estudiantes y reunió destacados especialistas de Estados Unidos, México y Colombia, quienes analizaron integralmente los retos y oportunidades en la atención de la presbicia.


Desde las instalaciones de la Universidad de La Salle en Bogotá, Colombia, el seminario convocó virtual y presencialmente a profesionales y académicos interesados en abordar la presbicia desde enfoques multidisciplinarios que incluyen optometría, oftalmología, gerontología, psicología y epidemiología.

La conferencia magistral inaugural estuvo a cargo de Judith Marcano Williams, Head of Advocacy & Partnerships, The Americas de OneSight EssilorLuxottica Foundation, quien destacó la importancia de brindar apoyo emocional y promover la independencia en adultos mayores afectados por esta condición visual. Posteriormente, el seminario abordó temas cruciales divididos en tres módulos temáticos: cambios en la calidad de vida del adulto mayor, métodos de evaluación y seguimiento del présbita, así como alternativas actuales en el manejo de la presbicia.

“La presbicia requiere una atención integral que no solo contemple aspectos visuales, sino que reconozca su impacto en la calidad de vida emocional y social del adulto mayor”, afirmó durante el evento el Dr. Juan Carlos Morales R., decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de La Salle.

Por otra parte, la Dra. Marcela Contreras, directora de la Clínica de optometría de La Salle resaltó la importancia del cuidado visual en esta población, métodos de evaluación y seguimiento del présbita, así como alternativas actuales en el manejo de la presbicia.

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con expertos en espacios de conversatorio, enriqueciendo la discusión desde perspectivas clínicas y prácticas que destacaron innovadoras soluciones para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición visual.

Este seminario internacional consolida a la Universidad de La Salle como un referente en la generación de conocimiento aplicado a la salud visual en América Latina, promoviendo soluciones innovadoras para afrontar desafíos visuales relacionados con el envejecimiento poblacional.

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?