Las gafas han dejado de ser únicamente un elemento correctivo para convertirse en uno de los accesorios de moda más influyentes del momento. Esta transformación refleja una evolución cultural en la forma de ver y elegir este objeto, que hoy combina funcionalidad con estilo.
La percepción de las gafas ha cambiado radicalmente. Antes, los usuarios acudían a las ópticas en busca de una solución visual, y el diseño era secundario. Hoy, buscan verse bien, y las gafas se han consolidado como un medio para resaltar la estética facial. Influencers y celebridades han impulsado esta transformación al incorporar gafas llamativas en su imagen pública, mientras que las marcas han respondido con diseños audaces y logos más visibles.
En este contexto, el papel del óptico se ha vuelto clave. Su rol no solo es clínico, sino también estético. El profesional debe conocer el estilo de vida, profesión y exposición pública del cliente para recomendar monturas acordes a su imagen y personalidad. El color, la forma y el material de las gafas transmiten emociones y proyectan identidad. “El color de la gafa también transmite mucho la personalidad”, se destaca en el video “#SVH Las gafas: Un importante accesorio de moda”.
Las tendencias actuales incluyen formas cat-eye, envolventes, cuadradas y rectangulares, con un regreso notorio de las monturas metálicas, ahora más delgadas y refinadas. Los materiales también evolucionan: las gafas grandes apuestan por ligereza, mientras que los modelos más pequeños incorporan volumen. La influencia de la moda se extiende incluso a las lentes: las de categoría dos, ligeramente coloreadas, se han vuelto populares para uso nocturno entre los jóvenes.
En medio de esta revolución estética, la salud visual sigue siendo fundamental. Los ópticos deben equilibrar la precisión en la prescripción con una asesoría visual que conecte con el estilo del usuario. “El óptico atiende al cliente como paciente en la parte refractiva y como cliente en la parte estética”, se afirma en el video. Esta combinación puede elevar la experiencia del usuario y aumentar el valor percibido del producto.
Desde la mirada de fabricantes como Vision Planet, esta evolución también implica un compromiso con el diseño inclusivo. Esta empresa argentina desarrolla colecciones inspiradas en tendencias globales pero adaptadas a la fisionomía latinoamericana, buscando posicionarse en mercados como Colombia. Su enfoque resalta la importancia de contar con una oferta diversa en ópticas que responda tanto a las necesidades visuales como al deseo de expresión personal.
La moda ha democratizado las gafas. “La moda en gafas ha tocado todos los estratos y todos los lugares”, señala Gustavo. Hoy, un tercio de la población mundial las usa, no solo por necesidad, sino también por convicción estética. En este escenario, el óptico se convierte en asesor de imagen, capaz de influir decisivamente en la elección de un accesorio que, más allá de la visión, representa estilo, identidad y presencia.