La transformación digital alcanza nuevos horizontes en el campo de la salud visual, donde la tecnología se posiciona como aliada clave para las personas con baja visión. Desde aplicaciones móviles hasta inteligencia artificial y realidad aumentada, los avances actuales redefinen el acceso a la información y la independencia en las actividades cotidianas.

En un mundo cada vez más conectado, la tecnología ha ampliado significativamente las herramientas disponibles para personas con baja visión. Ya no se trata solo de lupas o telescopios, sino de soluciones digitales integradas que facilitan desde la lectura de textos hasta la movilidad en espacios públicos. ¿Qué transformaciones han traído estas innovaciones? ¿Qué barreras persisten y cómo pueden superarse?

Tecnologías que marcan la diferencia

El uso de teléfonos inteligentes se ha convertido en un punto de inflexión. Aplicaciones como CNI —aunque en inglés— ofrecen un paquete completo de funciones: lectura de texto en voz alta, reconocimiento de productos, colores y billetes, así como descripción de imágenes. Por su parte, Be My Eyes conecta a personas con baja visión con voluntarios o con una inteligencia artificial que responde en tiempo real, mientras que Lookout, desarrollada por Google, ofrece lectura automática de documentos, códigos de barras y más.

Además de las apps, los dispositivos ya incluyen funciones de accesibilidad subutilizadas, como VoiceOver en Apple, TalkBack en Android, Siri o el Asistente de Google. Estas herramientas permiten realizar tareas como enviar mensajes, obtener indicaciones o manejar el teléfono mediante comandos de voz.

Por otro lado, tecnologías emergentes como la realidad aumentada comienzan a integrarse al universo de la baja visión. Ejemplo de ello son las gafas Rivan Meta, que proyectan información visual en tiempo real. Aunque su adopción aún es limitada, representan un camino prometedor. En paralelo, la inteligencia artificial se ha integrado en programas de rehabilitación visual que adaptan los ejercicios al progreso del paciente, promoviendo una terapia más personalizada.

Retos para un acceso equitativo

A pesar del potencial de estas herramientas, su implementación enfrenta obstáculos. Entre ellos, destaca la resistencia cultural: la familiaridad con la tecnología no siempre está determinada por la edad, sino por la disposición a aprender. A esto se suman las barreras económicas, ya que algunos dispositivos como Orcam o Reevu superan los presupuestos de muchos pacientes, quienes además requieren más de una ayuda tecnológica para cubrir sus necesidades.

Otro factor limitante es la disponibilidad regional de las aplicaciones. Tal es el caso de CNI, cuya descarga no está habilitada en todos los países, como ha ocurrido en Colombia.

Acciones necesarias para avanzar

Frente a este panorama, se vuelve clave la promoción de aplicaciones gratuitas que, aunque no reemplacen completamente los dispositivos premium, ofrecen funciones similares y accesibles. Los profesionales de la baja visión tienen el desafío de mantenerse actualizados, incluso mediante el autoaprendizaje, para identificar y recomendar las herramientas más eficaces.

Asimismo, es fundamental fortalecer la colaboración entre desarrolladores tecnológicos, asociaciones de personas con discapacidad visual y especialistas en baja visión. Iniciativas como las de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión evidencian el valor de este trabajo conjunto para promover soluciones innovadoras y sostenibles.

Un futuro con más autonomía

La tecnología ya no es un complemento: es un motor de cambio en la vida de quienes viven con baja visión. Aunque persisten desafíos, el camino hacia una mayor autonomía es claro. Con capacitación, accesibilidad y alianzas estratégicas, es posible derribar las barreras que limitan el potencial transformador de estas herramientas.

El futuro se proyecta alentador, con un arsenal digital que fortalece la lucha diaria contra las limitaciones visuales y abre nuevas oportunidades para la inclusión y la independencia.

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?