El World Council of Optometry (WCO) y Alcon anunciaron la disponibilidad en idioma francés de la herramienta interactiva Dry Eye Wheel (una rueda clínica digital para el abordaje del ojo seco), un recurso práctico diseñado para apoyar el diagnóstico y tratamiento del síndrome de ojo seco. Esta herramienta fue desarrollada por los profesores Jennifer Craig, Lyndon Jones y James Wolffsohn, y reúne de forma clara e intuitiva los tres pilares del manejo del ojo seco: mitigación, medición y manejo.
Ahora, la comunidad francófona de profesionales de la salud visual puede acceder gratuitamente a la Dry Eye Wheel a través del sitio web del WCO:
🔗 https://dryeye.worldcouncilofoptometry.info/interactive-dry-eye-wheel/
La traducción fue realizada en colaboración con la Association des Optométristes de France (AOF). Esta publicación se alineó con la celebración de la Semana Mundial de la Optometría (17 al 23 de marzo), bajo el lema:
“Ojos al futuro: la optometría mejorando el bienestar global.”
¿Por qué es relevante esta herramienta?
El síndrome de ojo seco afecta a cerca de 1.4 mil millones de personas en el mundo, en parte por el aumento en el uso de pantallas, factores ambientales y el envejecimiento poblacional. Según el reporte TFOS DEWS II, en Francia se estima una prevalencia sintomática del 39.2%, y en países africanos de habla francesa puede alcanzar hasta el 42%.
La Dry Eye Wheel fue creada para brindar apoyo clínico a optómetras en su práctica diaria, integrando recursos educativos y estrategias terapéuticas basadas en evidencia científica.
“Nos enorgullece ofrecer esta herramienta gratuita en francés, uno de los idiomas más hablados a nivel mundial, incluyendo Quebec, Francia y varios países africanos”, afirmó la Dra. Sandra S. Block, presidenta del WCO. “El ojo seco es una epidemia global que afecta a personas de todas las edades. Agradecemos a Alcon su apoyo continuo en esta iniciativa educativa.”
Disponible en tres idiomas
Además del francés, la Dry Eye Wheel ya está disponible en inglés y español, ampliando su alcance global.
Accede a la herramienta en:
https://dryeye.worldcouncilofoptometry.info/interactive-dry-eye-wheel/