CooperVision ha obtenido la certificación del Programa de Instalaciones Cero Residuos para seis de sus plantas de fabricación y distribución de lentes de contacto en el mundo. Este reconocimiento, otorgado por SCS Global Services, avala el nivel de prevención y desvío de residuos de los vertederos en sus instalaciones ubicadas en Juana Díaz (Puerto Rico), Alajuela (Costa Rica), Delta Park y Mount Park (Reino Unido), y Scottsville y West Henrietta (Nueva York).

Cada planta fue evaluada de manera individual bajo los estándares más recientes de SCS Global Services, líder internacional en certificaciones ambientales y de sostenibilidad. La certificación se logró gracias a una combinación de estrategias que incluyen reciclaje, compostaje, conversión de residuos en energía, reventa y reutilización de materiales.

“Lograr la certificación de Cero Residuos en estas seis instalaciones no solo es un reconocimiento a nuestros esfuerzos actuales, sino también un hito importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad”, afirmó Rolando Torres, director de operaciones de CooperVision. “Nuestro equipo busca constantemente nuevas formas de operar de manera más sostenible en toda la empresa. Este es solo el comienzo”.

Esta certificación se suma a otras iniciativas ambientales de CooperVision, enfocadas en la conservación de energía, la reducción y reutilización de recursos, así como en el empoderamiento de las comunidades donde opera. Además, sus instalaciones en Puerto Rico, Costa Rica, Scottsville y West Henrietta cuentan con certificaciones LEED®, mientras que Mount Park posee una calificación BREEAM® “Excelente”.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, CooperVision fue pionera en el desarrollo de los primeros lentes de contacto con impacto plástico neutro a nivel mundial, en alianza con Plastic Bank®. A través de este programa, la compañía adquiere créditos que financian la recolección, el procesamiento y la reutilización de desechos plásticos destinados al océano, en una cantidad equivalente al peso del plástico contenido en sus productos.

Desde su implementación en 2021, esta iniciativa ha permitido recuperar más de 466 millones de botellas de plástico.

CooperVision continúa trabajando para reducir su impacto ambiental y apoyar tanto a las personas como al planeta, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?