Foto tomada de : https://tuvistasana.com/

José Andrés Lay Chu O.D

Las personas que precisan lentes graduados con altas dioptrías necesitan una opción diferente a los lentes estándar, puesto que el grado de su corrección aumenta proporcionalmente el grosor y el peso del lente. Esto puede suponer un conflicto estético, para ellos los lentes de alto índice pueden ser una solución.
Por lo anterior, en esta edición se hablará sobre lentes en material de alto índice, ventajas y desventajas y en qué casos se debe recomendar.

LENTES CON MATERIAL DE ALTO ÍNDICE
Los lentes de alto índice son fabricados con materiales de alta densidad, que tienen la capacidad de desviar mucho la luz. Esto les permite ser más delgados, más planos en su geometría y más ligeros que los lentes estándar.
Es conveniente recordar que el índice de refracción (n) guarda una relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de propagación de la luz en el medio. Al haber una reducción de la velocidad de la luz al atravesar cualquier material, la trayectoria del rayo de luz cambia al incidir oblicuamente, este fenómeno se denomina refracción de la luz. Cuanto más alto el índice de refracción de un material, menor es la velocidad de la luz y mayor es su refracción. Por este motivo, los lentes de alto índice de refracción refractan la luz más intensamente.
Cuanto más alta es la prescripción, mayor será la desviación de la luz necesaria. Para que un lente estándar ofrezca una desviación similar a la que ofrece uno de alto índice, deberá ser muy grueso. Los de alto índice ofrecen una capacidad superior para desviar la luz, lo que les permite ser más finos, por ello más densos.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS?
• Ventajas
Básicamente, entre más alto sea el índice de refracción del material, más lenta es la velocidad con la que la luz viaja a través del material, lo cual, resulta en una refracción mayor. Así, entre mayor sea el índice de refracción, menor es el requerimiento de material necesario para curvar la luz. En otras palabras, para cualquier prescripción los lentes hechos con un material alto índice de refracción serán más delgados que los hechos con un material menos refractivo.
Es conveniente recordar que un lente de alto índice, plano y delgado, ofrece la misma capacidad de corrección que uno estándar más grueso. Al ser más delgados que los lentes estándar le permiten al usuario con alta prescripción tener una mayor variedad de marcos al momento de seleccionar el modelo o tipo de armazón para el montaje. Obviamente debe ser siempre asesorado por el especialista de la visión para indicarle las limitaciones que trae consigo un lente con alta prescripción.
• Desventajas
Su principal desventaja consiste en que puede generar más reflejos que los lentes estándar, pero esto puede solucionarse fácilmente aplicando un tratamiento antirreflejo a la superficie. Sin embargo, esto también está supeditado así la capa antirreflejo está en la cara anterior o posterior o si esta cumple con todos los requerimientos de excelencia. Una capa antirreflejo no óptima no ayuda a solucionar el problema.
El valor Abbe de un material para lentes es la manera en la que se mide la amplitud con la que los lentes dispersan las ondas de luz que pasan a través de ellos. Los materiales que tienen un valor Abbe bajo tienen gran dispersión, lo cual puede causar una desviación de los colores evidente, representado en halos de colores alrededor de los objetos, especialmente las luces en la noche. Provocando molestias al conducir.
El valor Abbe de los materiales de los lentes disponibles en este momento, varían desde un alto 59 (Vidrio Crown) hasta el bajo 30 (Policarbonato). Entre más bajo sea el valor Abbe es más probable que los lentes puedan causar una dispersión de los colores.
El alto costo de los lentes de alto índice muchas veces condiciona las adaptaciones y con ello mejorar la estética en su uso por parte del paciente.

¿EN QUÉ CASOS SE DEBE RECOMENDAR?
Definitivamente en graduaciones refractivas mayores o iguales a 4.00 dioptrías se debe considerar emplear lentes con material de alto índice.
Graduaciones de 3.00 D a 3.75 D se deberá valorar el tipo de armazón, sea en su forma y tamaño además valorar el diseño de fabricación del lente para el mejor montaje.
Muchas veces los jóvenes dejan de usar los lentes precisamente por ver sus anteojos muy gruesos. Por ello, conviene saber dirigir la motivación NO a la venta sino a darle una mejor calidad visual al paciente, buscando que use realmente sus anteojos como una opción válida para mejorar su estilo de vida.

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?