En la Ciudad de Orlando Florida, del 23 al 27 de octubre, se llevó a cabo el 3er Congreso Mundial de Optometría, organizado por el World Council of Optometry (WCO) y la Academia Americana de Optomertría.

En este evento asistieron más de 1000 personas y se ha constituido en uno de los escenarios de educación continua más importantes del continente americano en términos de cumplimiento de aval de créditos de actualización para los profesionales, así como referente para la optometría.

Las áreas de conocimiento que lo conformaron fueron: Segmento anterior, pediatría y visión binocular, lentes de contacto, glaucoma, jurisprudencia, baja visión, neuro-optometría, farmacología, segmento posterior, salud pública, cirugía refractiva, y enfermedades sistémicas.

Alterno al área de conferencias magistrales, se dispusieron salones adecuados para la realización de talleres prácticos entre los cuales estaban: adaptación de lentes esclerales, lámpara de hendidura, baja visión, ojo seco, fondoscopía analítica, entrenamiento visual y competencias en educación.

Adicional a las conferencias, se presentó una exhibición amplia de papers: productos de investigación, mostrando el gran aporte de la Optometría al nuevo conocimiento, dichos trabajos además de la exhibición continua, tuvieron espacio de presentación y sustentación al público enriqueciendo el ejercicio del debate y discusión científica.

Todos los conferencistas se destacaron por su calidad y trayectoria. Entre ellos tenemos: Karen Carrasquillo, Curtis Baxstrom, Nicole Carnt, Charlotte, Joslin, Dean VanNasdale, Beth Kinoshita, Matthew Lampa, Mark Andre, entre otros.

 

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?