ara ayudar al paciente a elegir los marcos es importante que estos armonicen con la forma del rostro, su colorimetría, que tenga en cuenta las tendencias, la personalidad y lo más importante que sean compatibles con la prescripción óptica. A continuación, algunos consejos:

  1. La forma del rostro: Si el rostro es rectangular, las monturas anchas serán una buena elección para equilibrar la longitud vertical. Pero si por el contrario es un rostro redondo los diseños rectangulares será una opción adecuada. Mientras que las monturas ovaladas o redondas sobresalen en rostros de forma cuadrada. Para las personas con rostro triangular las monturas anchas y gruesas crean mucha más proporción y desvían la mirada de la barbilla puntiaguda.
  1. Tono de piel y el color de cabello: Los tonos de piel y del cabello se clasifican en fríos y cálidos. los rostros fríos tienen matices azules o rosas, y los cálidos, colorido pálido con un matiz amarillo. La piel oscura se considera fría. Los cabellos rubios rojizos, platinos, negros azulados, blancos, cobrizos, entrecanos y castaños ceniza son fríos. Los colores de cabello cálidos incluyen el rubio, castaño, rubio oscuro y gris.

Teniendo en cuenta esto, los armazones más indicados para el colorido cálido son: camel, caqui, dorado, cobre, durazno, naranja, coral, gris claro, rojo fuerte, azul cálido y rubio carey. Para el colorido frío, los mejores tonos para armazones son negro, plateado, rosa oscuro, gris azulado, ciruela, magenta, rosa, jade, azul y tortuga oscura.

  1. Proporción: los anteojos deben ser del tamaño ideal para la cara y se debe comprobar siempre que el marco se asienta cómodamente en la nariz, las sienes o las zonas alrededor de las orejas.
  2. 4. Personalidad: Realizar preguntas sencillas como: profesión, gustos y estilo de vida, darán una ruta de posibles diseños que le pueda ofrecer a su paciente.
  3. Estar al tanto de las tendencias: Las redes sociales y demás plataformas digitales son el medio de búsqueda más efectivas para saber todo lo que está sucediendo en la industria, tener presente el color de la temporada al igual que los diseños para tenerlos en vitrina y que el paciente sea consciente de que lo que lleva puesto es lo que está a la moda.

6. Prescripción: En prescripciones altas tanto positivas como negativas el tamaño de la montura debe ser el menor posible. Es necesario tener en cuenta que la distancia mecánica de la montura menos la distancia pupilar del paciente no sea mayor a 5 mm. Esto permitirá que los espesores del lente queden repartidos entre temporal y nasal de la montura, quedando así más estéticos.

Imagen tomada de: https://cdn.cheapism.com/images/081016_5_places_to_find_cheap_gla.2e16d0ba.fill-1440×605.jpg

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?