La personalización de los anteojos es cada vez más importante si se quiere brindar una mejor experiencia visual al usuario: nitidez en todas las áreas, comodidad, mayor campo visual, precisión visual adicional, mayor efectividad para actividades como el deporte, entre otros. Así mismo al especialista le ayudará a minimizar los errores y a brindar un mejor servicio.

Hoy en día, con un equipo especial el profesional de la visión puede realizar mediciones precisas de los ojos, por ejemplo, la ubicación y el espacio entre las pupilas, forma y tamaño de la cabeza, ojo dominante, movimientos de la cabeza y los ojos, así como las medidas de la montura. Además, el profesional debería tener en cuenta los hábitos visuales y el estilo de vida del paciente.

Este artículo tiene como objetivo mostrar las partes de las monturas y presentar algunos parámetros de personalización que tienen que ver con la montura.

Foto cortesía: Indizen Optical Technologies (IOT)

MEDIDAS DE LAS MONTURAS

Distancia horizontal (HBOX) y distancia vertical (VBOX): Ayudan a calcular el diámetro final del lente con respecto a la montura que se va a utilizar.

Puente (DBL): La comodidad es fundamental; si quedan demasiado apretadas, las gafas pueden presionar mucho la nariz; si está demasiado suelta, las gafas no quedarán estables en la cara. Las anchuras típicas son 12 a 26 milímetros.

ÁNGULO PANTOSCÓPICO

Se define como el ángulo del plano de la montura respecto a la vertical. Esta medida es de gran importancia en especial en progresivos ya que un ángulo inadecuado (ya sea por exceso o por defecto de inclinación) puede provocar incomodidad, mala visión y rechazo del paciente.

 

Foto cortesía: Indizen Optical Technologies (IOT)

 

ÁNGULO PANORÁMICO

Es la curvatura del frontal de la montura que se adecua a la convexidad de la cara del paciente.

Foto cortesía: Indizen Optical Technologies (IOT)

DISTANCIA AL VÉRTICE

Es la distancia entre la superficie posterior de un lente y la cara anterior de la córnea. Aumentar o disminuir la distancia al vértice cambia las propiedades ópticas del sistema, moviendo el punto focal hacia adelante o hacia atrás y por ende cambiando la potencia del lente relativo al ojo (a partir de 4.00 D).

Foto cortesía: Indizen Optical Technologies (IOT)

ALTURA DEL LENTE

Indica la posición vertical de la pupila respecto a la parte inferior interna del aro de la montura.

Foto cortesía: Indizen Optical Technologies (IOT)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIAS

  • Parámetros de personalización, www.digitalray-path.com personalization/?lang=es-ES. Recuperado 7 de marzo de 2018
  • Sistemas de acotación de monturas y nomenclatura,
  • http://www.marcbu.com/Vol2/docs/powerpoint/1/tecnologia_optica/tema%201%20final.ppt Recuperado 7 de marzo de 2018
  • Distancia al vértice, https://es.wikipedia.org/wiki/Distancia_al_v%C3%A9rtice Recuperado 10 de abril de 2018

 

Autor: Álvaro Movil. Periodista

Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?