En un mercado óptico cada vez más competitivo, captar la atención del cliente va más allá de ofrecer productos innovadores: se trata de crear una experiencia envolvente y personalizada. El color juega un papel fundamental en la estética, en la percepción visual y, por tanto, en la toma de decisiones de compra del consumidor.

EL PODER DEL COLOR EN LA DECISIÓN DE COMPRA

Los colores tienen un impacto emocional y psicológico en los consumidores. Diversos estudios sobre preferencias de compra indican que el 85% de los consumidores basan su elección en el color del producto (Singh, S., 2006, “Impact of Color on Marketing”, Management Decision). 

En el caso de los lentes fotocromáticos, la posibilidad de seleccionar tonos que se adapten a la personalidad y estilo del usuario añade un valor diferenciador. Por ejemplo: en la actualidad, el mercado ofrece una gama de colores que antes no eran accesibles para las ópticas y el consumidor. Esta nueva propuesta de lentes fotosensibles como los lentes Transitions GEN S, que se oscurecen a tonos innovadores como amatista, ámbar, zafiro, esmeralda, y rubí, que complementan los colores icónicos gris, café y verde, está obteniendo una gran aceptación por parte del consumidor, especialmente entre los más jóvenes. Gracias a esa amplia paleta de colores los pacientes pueden personalizar su experiencia visual eligiendo el tono que mejor refleje su estilo. Además, aquí entra en juego una gran oportunidad de seducir al usuario, pues la suma del color del lente con el de la montura y su diseño, crea una fórmula mágica.

PERSONALIZACIÓN Y OPCIONES A MEDIDA

En la actualidad, los consumidores buscan productos que se alineen con su identidad y necesidades específicas. En el área de la salud visual, ofrecer una experiencia personalizada en la tienda es clave para fomentar el interés y la lealtad del cliente. Disponer de herramientas que permitan probar diferentes opciones de color y visualizar cómo se adaptan a distintas condiciones de luz facilita la toma de decisiones y refuerza la confianza en la compra.

HERRAMIENTAS INTERACTIVAS PARA POTENCIAR LA EXPERIENCIA

Las tecnologías digitales han revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con los productos antes de comprarlos. La implementación de herramientas como demostraciones en vivo, simulaciones de color y espejos virtuales en la óptica puede permite que las personas experimenten en tiempo real la transición de tonalidades según la exposición a la luz. Este tipo de recursos no solo informan, sino que también generan una conexión emocional con el producto. Un ejemplo de estas herramientas que aportan valor en el punto de venta es el Espejo Virtual Transitions que se encuentra en la página web Transitions.com, una experiencia de realidad aumentada que permite encontrar la mejor opción de montura personalizándola con las diferentes opciones de lentes Transitions y de sus colores.

CREANDO UNA EXPERIENCIA ATRACTIVA EN LA TIENDA

Para maximizar el impacto de los colores en la experiencia de compra, es fundamental diseñar un entorno visualmente atractivo. Algunas estrategias incluyen: 

  • Exhibiciones dinámicas que muestran los distintos colores de las lentes en diversas condiciones de iluminación. 
  • Iluminación estratégica que resalte las transiciones de color y permita una demostración realista. 
  • Capacitación del personal para que puedan comunicar de manera efectiva las ventajas de cada color y asesorar según las preferencias del cliente.

CONCLUSIÓN

El color no es solo un elemento estético, sino una herramienta poderosa que influye en la percepción y experiencia del usuario. La posibilidad de elegir tonos personalizados y de visualizar en tiempo real su comportamiento en diferentes ambientes mejora la experiencia de compra y refuerza la conexión con el producto. En un entorno donde la diferenciación es clave, ofrecer alternativas de color y herramientas interactivas en la tienda puede marcar la diferencia en la decisión del cliente. 

Por ejemplo, con los lentes fotosensibles o dinámicos, las ópticas tienen la oportunidad de transformar la elección de unas lentes en una experiencia emocionante y particular. Al incorporar opciones de personalización, herramientas interactivas y un diseño de tienda atractivo, los profesionales pueden generar un mayor compromiso y diferenciación en el mercado.

REFERENCIAS 

  • Singh, S. (2006). “Impact of Color on Marketing”. Management Decision, 44(6), 783-789. 
  • Transitions Optical. (2024). “GEN S™: Innovación y color en lentes fotocromáticas”. Recuperado de [www.transitions. com]
Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte ?