Un estudio reciente publicado en Ophthalmology analizó el impacto de un nuevo tipo de lentes oftálmicos llamados LARI (Lenslet-ARray-Integrated) en la progresión de la miopía en niños. Estos lentes se caracterizan por incorporar una matriz de microlentes en su superficie, lo que modifica la forma en que la luz se enfoca en la retina y, potencialmente, reduce el alargamiento axial del ojo, que es el principal factor en la progresión de la miopía.
Se evaluaron dos versiones:
- PLARI, con lentes de +3.00 D de potencia adicional
- NLARI, con lentes de –3.00 D de potencia adicional

Estos diseños fueron comparados con lentes monofocales convencionales para determinar su efectividad en la reducción del avance de la miopía.
Diseño del estudio
El ensayo clínico aleatorizado, doble enmascarado y controlado se llevó a cabo en China con 240 niños de 6 a 12 años con errores refractivos entre –4.00 y –1.00 D. Los participantes fueron divididos en tres grupos (SV, PLARI y NLARI) y utilizaron sus lentes a tiempo completo durante 12 meses. Se midieron la longitud axial (AL) y la refracción esférica equivalente (SER) al inicio, a los 6 meses y al final del estudio.
Resultados
Tras un año de uso, los cambios en AL y SER fueron significativamente menores en los grupos PLARI y NLARI en comparación con el grupo de lentes monofocales, sin diferencias significativas entre los dos diseños de LARI. Además, los niveles de cumplimiento fueron altos en todos los grupos y no se reportaron efectos adversos.
Limitaciones del estudio
- La adherencia al uso de los lentes se determinó mediante reportes de los padres, lo que puede no reflejar la realidad con exactitud.
- Solo participaron niños chinos, por lo que los resultados pueden no ser aplicables a otras poblaciones.
- El estudio duró solo 12 meses, por lo que los efectos a largo plazo aún son inciertos.
Relevancia clínica
El hallazgo más llamativo es que tanto los lentes con potencia positiva como negativa lograron un efecto similar en la reducción del crecimiento axial del ojo. Esto sugiere que el mecanismo óptico tradicionalmente atribuido al control de la miopía —el desenfoque miópico periférico— podría no ser el único responsable de la ralentización del avance de la miopía. Los investigadores plantean la hipótesis de que otros factores, como la generación de aberraciones de orden superior y el desenfoque periférico, podrían estar influyendo en la efectividad de estos lentes. Estos resultados abren nuevas posibilidades para el desarrollo de estrategias innovadoras en el control de la miopía.
Fuente:
- Su B, Cho P, Vincent S, et al. Novel Lenslet-ARray-Integrated Spectacle Lenses for Myopia Control. Volume 131, Issue 12, 1389 – 1397
